SEO on page y SEO off page
noviembre 15, 2022 at 11:33 ,
No hay comentarios
Factores del SEO on pageDentro del SEO on page, entre otros, se pueden encontrar los siguientes factores de posicionamiento: El contenido es el texto que se puede editar en un sitio web y que los usuarios posteriormente leerán cuando visiten la página. Se debe optimizar incluyendo la palabra clave por la que se que se quiera posicionar en esa página en concreto. Se debe de recordar que, normalmente, se asigna solo una palabra clave a cada página de la web, es decir, no más de una palabra clave por página ni más de una página por palabra clave. Asignando solo una página a una palabra clave podremos dedicar todo el contenido en torno a esa palabras clave y dejarle claro a los buscadores por qué término nos debe posicionar. Esto se conoce como densidad de palabra clave.El título principal de la página deberá ser siempre un título H1 y, normalmente, debería haber un solo título H1 por cada página, que designe de qué trata el contenido de la misma incluyendo siempre la palabra clave principal. Una vez añadido el H1, se debe optimizar los demás títulos. Hay que entenderlo como si se escribiera cualquier artículo en un editor de textos y tuviéramos que asignar una jerarquía de títulos a todos ellos. Por orden de importancia, después del título H1, vienen los títulos H2. Después, los H3, y así sucesivamente. Es bueno añadir la palabra clave con alguna variación en los títulos H2.
El meta título y la meta descripción son otro ejemplo de un factor de posicionamiento on page con mucha relevancia y que es necesario optimizar. En ambos debe figurar la palabra clave de la página. El meta título es un factor de posicionamiento directo, mientras que la meta descripción nos ayudará a mejorar el CTR, ya que resaltará nuestra palabra clave en negrita en los resultados de búsqueda de los usuarios. Sí, las imágenes también son un factor de posicionamiento SEO on page (aunque en SEO off page también podemos enlazar desde imágenes ). Dentro de las imágenes, se recomienda usar la palabra clave en:
- El nombre del archivo (palabraclave.png)
- El título de la imagen (palabra clave)
- El atributo alt de la imagen (palabra clave)
Las URLs son un factor de posicionamiento on page directo. Las URLs deben contener la palabra clave y nada más. Por último, se debe de destacar la gran importancia en SEO on page del enlazado interno. Igual que en SEO off page, se usa para enlazar a otras páginas pero, en este caso, páginas internas, es decir, de la propia página web desde la que estamos enlazando. Esto sirve para que se de importancia a otras páginas de nuestro propio sitio web. Esto dará aún más confianza a Google y pasará autoridad, hecho que tendrá un impacto positivo en el posicionamiento orgánico de la web.
Factores del SEO off page
Aunque en general estos factores no dependen directamente del usuario, existen estrategias SEO para poder conseguir enlaces entrantes a nuestra página web. Existen herramientas para poder ver los enlaces entrantes que tiene una página web y que, a la vez, permiten diseñar estrategias de SEO off page .Se debe observar cuáles son las métricas del dominio para poder organizar según lo que este necesite. Ejemplo, si la autoridad del dominio es 40, entonces no se deberá hacer un link building tan agresivo. Si, en cambio, nuestra autoridad es 5, se puede plantear hacer una estrategia de link building más agresiva. Aunque los enlaces se deben conseguir de forma natural, una práctica que realizan muchos webmasters es la de contactar con otros sitios web para presentarles su contenido. Se suelen enviar a páginas web del mismo sector. El dominio objetivo debe cumplir con un mínimo de métricas para que el enlace aporte posicionamiento. Para saber si un dominio en el que se quiere que se ponga un enlace hacia nuestro sitio o no, se debe de fijar en las siguientes métricas: autoridad de dominio y dominios referidos. Se dice compartir social porque no solo se refiere a redes sociales. Los enlaces en redes sociales son útiles para conseguir tráfico y dar a conocer el contenido a nuevos usuarios (que puede que también nos enlacen desde sus sitios web en un futuro), pero existen más tipos de webs sociales. Este es el caso de los sitios de marcadores sociales u otros parecidos, donde se puede dar de alta nuestra web siempre y cuando sea un enlace con sentido, es decir, relevante para nuestro contenido al que se enlaza y sector.
Existen estrategias para optimizar al máximo cualquiera de estas dos partes del SEO, igual que sucede con el SEO técnico. Es importante optimizar todos los factores por igual.Para analizar el estado del SEO on page y el SEO off page, se elabora un análisis SEO de estos dos aspectos, para determinar las deficiencias de optimización en la web que se pueden mejora y que pueden dar lugar a problemas de posicionamiento SEO o visibilidad, elaborando el correspondiente Informe SEO.